¡Oferta!

Conviértase en sofrólogo 🌞

Este curso a distancia está diseñado según un método canadiense conocido como «diferenciación».
Es personalizado, individualizado, adaptado a cada persona y enriquecido con módulos adicionales. Isabelle Métais le ofrecerá un verdadero acompañamiento y apoyo personal.
El éxito y la felicidad están al final del camino.

Les tarifs des formations sur place (en groupe ou en individuel) représentent des accomptes. Le reste de la formation sera réglée à note rencontre en centre.

Descripción de la formación

Conviértase en Sofrologo a distancia en formación personalizada. El estrés aumenta en el 38% de los franceses, ¡y afecta ya a un total del 89%! La Sofrología es un método formidable para tratar el estrés y todos sus males. La formación puede darte un trabajo, pero también es una gran oportunidad para trabajar dentro de ti mismo y aprender a vivir de otra manera, sin estrés.... 🌟 Estaré contigo en todo momento.
Relajación dinámica de 2º grado: RD2

Cuarto módulo: RD2 – Los sentidos, presencia en el mundo.

Práctica y teoría.
Aprender a utilizar los sentidos como medio de relación con el mundo exterior e interior.
Aprender a utilizar los 5 sentidos para vivir en armonía con el mundo.
Iniciación a la presencia en el mundo.
Concentración y contemplación.
Práctica de la RD2 y entrenamiento de la RD1.

Quinto módulo: RD2 – Sofro-rando al aire libre.

Fortalecimiento de los 5 sentidos para vivir en armonía con el mundo al aire libre.
Descubrir y aprender una nueva forma de caminar, de moverse por la vida, de vivir en el mundo, de estar en el mundo.
Módulo al aire libre para un contacto real con la tierra y el entintado.
Concentración y contemplación.
Método personalizado (diferenciado).

Relajación dinámica de 1er grado: RD1
  • Primer módulo: descubrimiento de la RD1: relajación dinámica de 1er grado (sofrología y relajación).La RD1 es la base de la sofrología y, pase lo que pase, siempre volverás a ella. Sin ella, nada es posible, por lo que su estudio debe profundizarse e integrarse.Descubrimiento de la sofrología a través de varias sesiones experimentadas.
    Estudio de la estructura de las sesiones.
    Descubrimiento de las primeras sofronizaciones simples.
    Aprendizaje y adquisición de la respiración abdominal.
    Comprensión y adquisición de las diferentes pausas de integración.
    Las diferentes formas de lenguaje utilizadas durante una sesión.
    Diferencias entre sesiones estáticas y en movimiento.
    Introducción a la concentración.
    Sensaciones, percepciones e imágenes mentales.
    Desesofronización
    Feno-descripción oral y escrita.
    Intercambios pre y postsofrónicos.
    Teoría y práctica.Segundo módulo: RD1 – MovimientosEntrenamiento a través de varias sesiones reales. Yo dirijo y tú empiezas a dirigir.
    Estudio y práctica de todos los movimientos de primer grado.
    Refuerzo de la respiración abdominal.
    Desesofronización
    Práctica de diferentes formas de lenguaje durante una sesión.
    Practicar sesiones de sentado en movimiento y de pie en movimiento.
    Reforzar la concentración.
    Feno-descripción oral y escrita.
    Intercambios pre y postsofrónicos concretos.
    Teoría y práctica.

Segundo módulo: RD1 – Movimientos

Entrenamiento a través de varias sesiones reales. Yo dirijo y tú empiezas a dirigir.
Estudio y práctica de todos los movimientos de primer grado.
Refuerzo de la respiración abdominal.
Desesofronización
Práctica de diferentes formas de lenguaje durante una sesión.
Practicar sesiones de sentado en movimiento y de pie en movimiento.
Reforzar la concentración.
Feno-descripción oral y escrita.
Intercambios pre y postsofrónicos concretos.
Teoría y práctica.

Tercer módulo: RD1 – Sofronizaciones

RD1 es la base, el punto central, el escollo de la Sofrología en su conjunto, y es también la práctica más intensiva.

Práctica a través de varias sesiones: tú diriges.
Estudio y práctica de todas las sofronizaciones de primer grado.
Dominio de la respiración abdominal.
Reforzamiento de las diferentes formas de lenguaje durante una sesión.
Práctica de las sesiones sentado en movimiento y de pie en movimiento en asociación con las sofronizaciones.
Dominio de la concentración.
Feno-descripción oral y escrita.
Intercambios concretos pre y postsofrónicos.
Teoría y práctica.

Escuchar a Rogérienne y Sophro-masaje

Sexto y séptimo módulos :

La escucha rogeriana :
Introducción a la «escucha activa» de Carl Rogers
Las diferentes técnicas de escucha, la entrevista no directiva, la empatía, la congruencia, el espejo, el silencio, la actitud de comprensión, la neutralidad, el respeto…
Los fundamentos de un diálogo eficaz, apropiado y benévolo.
Aprender a establecer un marco y a identificar los objetivos y las causas de la «infelicidad». Conocerse a sí mismo.
Realizar una anamnesis sofrológica con la escucha de Rogérienne. Aprender a realizar la anamnesis.
Aprender a reconocer y evitar las trampas de la relación en la profesión de Sofrologista: transferencia, contratransferencia, espejo, esponja…
Teoría, práctica y formación.

Sofromasaje:
Aprender el Sofromasaje para tener acceso al tacto y permitir un mejor acercamiento a las sensaciones corporales.
Tumbado, vestido …
Formación en parejas

Relajación dinámica de los grados 3º y 4º

Módulos octavo y noveno: relajación dinámica de 3er grado (RD3)
Postura, respiración baja bajo las manos cruzadas a la altura del bajo vientre, forma y equilibrio son los elementos esenciales de esta dinámica.
En el 3er grado, ya no hay diferencia entre cuerpo y mente. -Aprender a meditar con el cuerpo y no sobre el cuerpo.

Aprender a crear un espacio de libertad.
Aprender las nociones de no juicio y autoaceptación.
Aprender la postura DR3 y caminar en silencio en la postura.
Teoría, práctica y entrenamiento.
Práctica por tu parte en RD2 y RD1 según sea necesario. Preparación para las validaciones.

Módulos décimo y undécimo: relajación dinámica de 4º grado (RD4)

El objetivo es aprender a «hacer fenómenos», experimentar un encuentro existencial con uno mismo, con el mundo, con los objetos, con los seres animados. Esta dinámica se practica en dos partes separadas por un paseo, con la «intencionalidad» de una nueva mirada, «como si fuera la 1ª vez».

Aprender a caminar RD4.
Aprender a conectar profundamente con uno mismo (centrarse, anclarse, meditar).
Aprender a conectar con el mundo de las virtudes y a trabajar con ellas.
Aprender a poner en valor todo el trabajo anterior para vivir en paz interior, libre de contra-virtudes, hábitos y creencias dañinas.
Prácticas, inicio de las validaciones

Esto es la totalidad

Duodécimo módulo: Convalidaciones, defensa de tesinas y entrega de certificados.